Curso Semi Presencial
Aprendizaje Superior de Moldería, corte y costura, en grupos reducidos
El programa de enseñanza semanal comprende 2 clases “online” con los trazados completos de la Moldería a medidas e industrial. Cuenta además con 4 clases presenciales de costura de 1.30 de duración y con todos los secretos que conocen las costureras industriales en cuanto a la practicidad y la perfección de las terminaciones.
Encuentros de 1.30hs semanales
El alumno debe contar con una máquina familiar para la realización del curso.
COSTURA:
Módulo 1: La maquina de coser -Nociones básicas del manejo -Enhebrado y tensionado de hilos -Conocimiento de todas las funciones básicas: costura recta, zigzag, regulación de los tamaños de las puntadas, atranques y retrocesos, cargado de bobinas, etc. – Agujas: tipos y usos -Puntadas a mano -Herramientas básicas para la costura -Herramientas básicas de planchado
Módulo 2: Pollera Recta – PDF (Descargables) – Corte al hilo -Moldes, como interpretarlos en la tela – Pinzas – Armado de la prenda – Entretela ¿Dónde se coloca? – Técnica de ingletes aplicado al ruedo y tajo – Cierre con solapa – Armado del tajo cruzado – Cintura: proporción y colocación. -Pollera Evasé PDF (Descargables) – Corte al bies, disposición del corte y efecto – Vistas internas, corte y confección – Costura de carga – que es y para qué sirve – usos – Ruedo semicircular a máquina -Técnica -Cierre embolsado
Módulo 3: Chaleco PDF (Descargables) – Corte y armado paso a paso – Bolsillo ojal – 1 labio – 2 labios – con tapas – Como embolsar – Toilette de prueba – Rotación de pinza – Bies_ Técnica y elaboración -Aplicaciones y terminaciones – Recortes al hombro y alforjas
Módulo 4: Camisa PDF (Descargables) – Corte – Canesú – Mangas – puños – bolsillos – Carterita – Cuello – Armado de la camisa – paso a paso
Módulo 5: PANTALON PDF (Descargables) – Corte – Aplicación del cierre – Bolsillos delanteros y ojal -Pasa cintos – Cintura – Armado del Pantalón .
MOLDERÍA
(el curso comprende un fragmento de nuestro curso central de molderia industrial, abarcando los principios básicos)
-Toma de medidas
-Base de pollera
-Polleras semi tubo, tubo, recta, evasé y medio vuelo
-Polleras acampanadas, de gajos, volados y godets
-Polleras tableadas
-Pollera pantalón y de cintura baja
-Pollera para talles especiales. Base para niña. Pollera tipo kilt
-Trazado del cuerpo base (trasero)
-Trazado del cuerpo base (delantero)
-Transformación de modelos, chaleco básico
-Transformaciones de pinzas (primera parte)
-Transformaciones de pinzas (segunda parte)
-Base para camisa entallada
-Cuello “Mao”. Cuello “palomita”. Cuello básico camisero en dos piezas
-Cuello camisero en una sola pieza. Cuello de blusa sin “tirilla”, cuello “polo” y “campero”
-Cuello “baby” y sus transformaciones
-Cuello “smoking”. Cuello solapa.
-Cruces y abotonaduras. Distintos tipos de carteras y vistas de terminación
-Trazado de la manga base
-Manga con pinza en el codo. Detalles de costura
-Distintos largos y anchos de manga. Puños. Mangas con frunces y godets
-Blusa de manga larga con pinza triple y ojalillos
-Blusa de dama. Adaptación para talles especiales (primera parte)
-Blusa de dama. Adaptación para talles especiales (segunda parte).
-Camisa clásica para hombre y niño
-Vestido básico tipo “Jackie” con recorte de costadillo o pinza Dior.
-Bases de pantalones de dama, hombre y niño.
El curso completo tiene una duración de 1 año.
Comienzan “de cero” y no es necesario tener conocimientos previos.
Contamos con nuestro propio #CampusVirtual! Cada alumno ingresa con un usuario y contraseña para acceder a sus clases.
El alumno recibirá mensualmente los cuadernillos además de videos pregrabados de cada clase, dictados personalmente por el Creador del Sistema, Hermenegildo Zampar.
Material de estudio listo para imprimir: Cada clase virtual cuenta con su propio manual PDF para descargar (material exclusivo sólo para alumnos)
Te servirá de guía para la clase presencial y como material de consulta cada vez que lo necesites.
¡Imprimilo y armá tu propio cuadernillo para trabajar!
Banco Galicia
EGLE ZAMPAR
CTA: 4059598-5 066-5
CBU: 00700665-30004059598553
ALIAS: Taller.olivoshz
CUIL: 27-36175200-2
MODO
Las matrículas se abonan solo por DEPÓSITO o TRANSFERENCIA, las cuotas pueden abonarse en efectivo en el Instituto con un descuento del 5%.
Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes.